miércoles, 30 de noviembre de 2016

EJEMPLO DEL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (ELEMENTOS)


DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (ELEMENTOS)

MISION
Somos una empresa dedicada a producir y comercializar vehículos y productos relacionados, con niveles mundialmente competitivos en seguridad, calidad y oportuna capacidad de respuesta. Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestra gente, el progreso de la comunidad y el entusiasmo de nuestros proveedores, clientes y accionistas.
VISIÓN
Diseñar, fabricar y vender los mejores vehículos del mundo.
OBJETIVOS
OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL
·         Lo más importante son nuestros clientes en todo momento y lugar, por eso Chevrolet te ofrece la más amplia cobertura del país. Ten siempre la atención especializada y los beneficios que tu emprendimiento requiere.
OBJETIVO ESTRATÉGICO ESPECÍFICO
·         Crear una empresa privada sustentable para generar más fuentes de trabajo.
OBJETIVO INSTITUCIONAL
·         Satisfacer las necesidades del consumidor tomando en cuenta de que el cliente necesita medios de transporte propios para alcanzar sus metas.
OBJETIVO DEPARTAMENTAL
La principal función de un Departamento de Sistemas es crear y ofrecer sistemas de información que permitan dar solución a las necesidades informáticas y de toma de decisiones de la institución.   
PRINCIPIOS
General Motors realiza sus actividades de manera sustentable y cuenta con una estrategia de Responsabilidad Social basada en cuatro pilares: Responsabilidad Social Interna, Ambiente, Comunidad y Relación con Grupos de Interés.
VALORES
Integridad
Trabajo en equipo      
Innovación
Respeto y responsabilidad

POLÍTICAS
POLITICAS INSTITUCIONALES
GM respeta su privacidad. Toda la información que usted nos proporcione se tratará con sumo cuidado y con la mayor seguridad posible, y sólo se utilizará de acuerdo con los límites establecidos en este documento.
POLÍTICAS GENERAL
La planta de GM de Alvear está fuertemente comprometida con la preservación del medio ambiente a través de la aplicación continua del Sistema de Gestión Ambiental.
El Sistema de Gestión de la Energía (SGEn). Alineado con la norma ISO 50.001, comenzó a implementarse en el año 2012. Tomando aquellos documentos y procedimientos que se interrelacionaban con el SGA, la política energética y la ambiental se unificaron definiendo funciones y responsabilidades de forma independiente.
POLÍTICAS ESPECÍFICAS
Prestar los servicios de reparación de vehículos y comercialización de autopartes, garantizándole a nuestros clientes el cumplimiento de los requisitos, atención, entrega oportuna, garantía, confiabilidad en los servicios y excelentes alternativas de autopartes a través de un recurso humano competente, optimo clima organizacional y una relación mutuamente beneficiosa con los proveedores que nos permitan alcanzar el posicionamiento y la rentabilidad esperada dentro de un marco de mejoramiento continuo.
POLÍTICA DEPARTAMENTAL
El departamento de producción determinara los turnos de trabajo conforme a sus necesidades, siguiendo las disposiciones legales.
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS INTERNAS
·         Tener una buena comunicación entre empleados y empleador para un óptico desarrollo.
ESTRATEGIAS EXTERNAS
·         Debe de existir comunicación clara y precisa entre proveedores, clientes con la empresa.
ESTRATEGIAS INSTITUCIONAL
·         Incentivar a los trabajadores de la empresa en la utilización de la maquinaria para una mayor rentabilidad y tengan una buena accesibilidad y comprensión.
ESTRATEGIAS DEPARTAMENTAL

·         Motivar a los empleados con lo cual nos ayude a mejorar cada uno de los procesos de elaboración de del vehículo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario