Los
niños y las tecnologías
Los niños nacen hoy en un
mundo digital, por lo que la tecnología está integrada en sus vidas diarias.
Laptops de juguete, teléfonos inteligentes están al alcance para que los niños exploren
el mundo digital. En este siglo XXI
las tecnologías del
entretenimiento (televisión, internet, videojuegos, iPads, teléfonos móviles)
han avanzado con tal rapidez que las familias apenas se han dado cuenta del
enorme efecto y los grandes cambios que influyen en su estructura familiar y su
estilo de vida; la televisión se a posicionado en el mercado de los mas
pequeños, la TV por cable trae distinto programas infantiles en los cuales el
uso de la tecnología es norma.
La utilización de las
distintas herramientas tecnológicas, no es ni buena ni mala, el problema radica
como en todas las cosas en el uso que se le dé.
El trabajo de padres e
hijos es muy importante a la hora de tomar fotografías, encontrar sitios web en
una laptop, experimentar con teclados electrónicos, probar las funciones de los
teléfonos celulares, jugar con aplicaciones interactivas; pueden ser
actividades divertidas que dan a los niños una idea de las posibilidades de los
medios de comunicación. Al mismo tiempo, estas actividades comienzan a
familiarizarlos con las competencias que necesitarán para desarrollar ventajas en
el uso de las tecnologías.
·
Los
puede ayudar en el proceso de aprender a hablar y comunicarse correctamente con
los demás. Jugando, puede desarrollar autoconfianza al superar nuevos retos.
·
Pueden
incluso realizar la actividad física que necesitan gracias a los videojuegos con temáticas deportivas.
·
Puede
también encontrar y disfrutar material educativo diseñado especialmente para
ellos (documentales, películas, instructivos, etc.).
La participación de los
adultos es la clave para que los niños comprendan la función de estas
tecnologías en su vida cotidiana y para que las usen con confianza.
Es sorprendente la rapidez
con que muchos niños pequeños aprenden a usar el teclado. Darles tiempo y
espacio para practicar de forma independiente y aprender de los hermanos,
manteniendo un ojo vigilante, los ayudará a ensayar lo que saben y a probar
nuevas estrategias interactivas.
Las familias utilizan
frecuentemente la tecnología por las oportunidades que ofrece de mejorar las
comunicaciones. Los niños ven los teléfonos que utilizan los adultos que están
alrededor de ellos, en programas de televisión y en fotos. Muchos niños tienen
teléfonos celulares de juguete o toman los de los adultos para participar en un
juego de roles. Probablemente usted va a reconocer su tono de voz y su lenguaje
corporal en estas conversaciones imaginarias.
Con el apoyo de los padres los niños suelen convertirse en expertos en el
uso de computadoras y teléfonos, e incluso los menores de dos años pueden
imitar a los adultos que los rodean en el uso de pantallas sensibles al tacto.
Cuando los niños crecen, pueden deslizar la pantalla para ver las fotos
favoritas o películas de la familia, ajustar el nivel de sonido y seleccionar
el icono de los juegos interactivos que quieren jugar y de las canciones que
quieren escuchar.
Estas actividades son
típicamente repetidas y se hacen habituales en la misma forma en que con
frecuencia, se revisitan los álbumes familiares. Contar con un adulto o con un
hermano mayor que los anime, los vea y alabe a medida que se vuelven más
independientes, hacer y responder preguntas y expresar comentarios sobre lo que
están haciendo, ayudará a los niños en sus investigaciones y apoyará su
comprensión.
Las nuevas tecnologías
están y estarán ahí y nuestros hijos, tarde o temprano, se incorporarán a
ellas. Lo importante es enseñarles un uso racional y responsable de estas herramientas.
Recordemos el viejo adagio “no hay nada más apetecido que lo prohibido”.
|
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Los niños y las tecnologias
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario